Categoría: Uncategorized

  • “Algo muy grave va a suceder en este pueblo…”

    “Algo muy grave va a suceder en este pueblo…”

    Así comienza un cuento de Gabriel García Márquez. Lo recomiendo; es cortito y habla de la PROFECÍA AUTOCUMPLIDA. La profecía autocumplida es una PREDICCIÓN que, el propio hecho de hacerla es la CAUSA de que se haga realidad. Sucede porque se colabora indirectamente hasta que acaba ocurriendo. ¿Cómo? A través de las CREENCIAS y las… Read more

  • ESTO ES LO QUE HAY (YO SOY ASÍ). O lo aceptas o te vas

    ESTO ES LO QUE HAY (YO SOY ASÍ). O lo aceptas o te vas

    Esto es un ultimátum, un chantaje. NO ES UNA CAUSA, ES UNA EXCUSA. Quien verbaliza algo así está indicándote que eres tú quien ha de hacer todo el trabajo de adaptación, crecimiento y flexibilidad en la relación. Intenta dejarte claro que las normas y los límites entre vosotr@s van a estar impuestos, no acordados, y… Read more

  • NO SE DECIR NO o me siento mal cuando lo digo

    NO SE DECIR NO o me siento mal cuando lo digo

    Tras esto subyace cierta preocupación ante la reacción de los demás por temor a lo que piensen sobre ti, que se enfaden, se ofendan o se alejen. También puede tener base en la necesidad de agradar para que se sientan bien contigo o en la indecisión. Sea por lo que sea, no saber decir “NO”… Read more

  • ¡PONLE NOMBRE!

    ¡PONLE NOMBRE!

    Poner nombre a los sentimientos, relaciones o situaciones, no las cambia. En realidad, es el primer paso para la aceptación e integración. No solo estás identificando algo, sino que le estás dando el espacio que merece. Reconoces su importancia, favoreces la comunicación y gestión con las personas que tienen “eso” en común contigo. Evitar ponerle… Read more

  • ¿Soy yo o son los demás?

    ¿Soy yo o son los demás?

    A veces nos planteamos si el sentirnos incómod@s con ciertas personas o en algunos contextos tiene un origen interno o externo. Es decir: si soy yo el especialito o son ellos. Cada vez que estamos expuest@s a una circunstancia que confronta con nuestros valores o nuestra manera de estar en el mundo, tendemos a analizar… Read more

  • Verano, felicidad y filósofos. 

    Verano, felicidad y filósofos. 

    La mayoría de las personas relacionan el verano con descanso, desconexión y viajar. En Mordor, en Oz, siguiendo a un conejo blanco, buscando una gran ballena o escondiendo un tesoro en una isla; en el Olimpo o en el Vaticano, en Gotham o en Tartessos, online u offline. No importa si haces el camino de… Read more

  • Indefensión aprendida

    Indefensión aprendida

    Hace referencia a un estado psicológico en que la persona asume la AUSENCIA DE CONTROL sobre lo que le sucede. Esto le lleva a comportarse de manera PASIVA ante situaciones desagradables, ya que piensa que no puede hacer nada. Quien lo observa ve que la otra persona no hace nada para evitar sufrir… pero quien… Read more

  • Algo malo va a pasar…

    Algo malo va a pasar…

    Cuando alguien piensa de manera recurrente que algo malo va a pasar, sucede que se introduce en un bucle de escaneo de la realidad, buscando indicios de eso nefasto que nuestro falso sentido arácnido nos dice que está por suceder. Esos pensamientos negativos orientados al futuro se denominan PENSAMIENTOS OBSESIVOS y son recurrentes, absolutistas, inflexibles, desagradables, intrusivos… Read more

  • NO SE DEJA AYUDAR y sufro mucho por eso

    NO SE DEJA AYUDAR y sufro mucho por eso

    Todos hemos experimentado la frustración de querer ayudar a alguien y que esa persona no se deje o no lo ponga fácil. Ante esto hemos de plantearnos si: quizá no sea la forma en que necesite ser ayudad@ o si directamente no desea tu auxilio. Si no quiere la asistencia de nadie y desea convivir… Read more

  • Relativizar o no relativizar…. esa es la cuestión

    Relativizar o no relativizar…. esa es la cuestión

    Relativizar es “considerar en un asunto los aspectos que atenúan sus efectos”. ¡Cuidado! No es no darle importancia o no permitir que te afecte, es no enfocarse únicamente en el perjuicio. Una técnica para relativizar es poner un poco de DISTANCIA emocional, como si fueras un espectador de tu película, porque eso te ayuda a tener… Read more

× ¿Cómo puedo ayudarte?